Una de las principales causas de ansiedad en pacientes próximos a un reemplazo de hombro es el proceso de recuperación. No obstante, mi primer consejo es “tome todo con calma”.

Es importante entender que los primeros días del postoperatorio pueden resultar incapacitantes y generar altos niveles de frustración. Es entonces fundamental pedir asistencia en las actividades diarias a un familiar o cuidador. Tenga presente que esto es pasajero y que recuperará su autonomía semana a semana.

Así, les daré algunos consejos para la recuperación en casa, útiles para llevar un posoperatorio tranquilo y exitoso:

  1. Tome los analgésicos recomendados por su cirujano cumpliendo el horario y el tiempo establecido, sin omitir dosis. Lo más importante para tener el dolor controlado es mantener concentraciones continuas del medicamento, lo cual se logra mediante la administración de los mismos en la frecuencia indicada.
  1. Al momento de bañarse, coloque el brazo operado en posición pendular hacia un lado o frente a usted y lave la axila con agua y jabón. Esto disminuirá el traslado de bacterias de esta zona a la herida quirúrgica, disminuyendo el riesgo de infección.
  1. Tenga muy en cuenta los movimientos restringidos del hombro intervenido durante los primeros días del posoperatorio, tales como: levantar el brazo, rotarlo mucho hacia afuera, alzar objetos pesados, empujar o recostarse en el brazo del hombro operado. Estas restricciones disminuirán según las consideraciones de su cirujano y su fisioterapeuta.
  1. La rehabilitación física es uno de los pilares del éxito de esta cirugía. La terapia debe convertirse en una rutina diaria, pues le permitirá recuperar gradualmente la movilidad del hombro, uno de los objetivos principales de esta cirugía.
  1. Cuando su herida esté descubierta, recuerde evaluar signos de alarma de presencia de infección como: aumento diario de enrojecimiento, sensación continua de calor acompañada de dolor, temperatura mayor a 38.3° (fiebre) o drenaje y / o mal olor en el sitio de incisión. Si nota alguno de estos signos, no dude en consultar a su cirujano.
  1. Recuerde que la restricción de la movilidad aplica únicamente al hombro intervenido, así que durante el posoperatorio no dude en caminar a su gusto en casa, sin agotarse.
  1. La herida quirúrgica es manejada exclusivamente por su cirujano. Así, durante los primeros días se le cubrirá con un apósito que puede mojarse durante el baño y no requiere protección. En el control asignado por su cirujano se retirarán el apósito y los puntos, luego de esto, la herida no requerirá curaciones, ni aplicación de alcoholes, sustancias yodadas o cremas cicatrizantes. El baño diario sin fricción exhaustiva en la herida será suficiente.
  1. Privilegie los desodorantes de barra o roll-on, ya que el uso de dispositivos de rociado pueden irritar la herida cuando esté descubierta.
  1. Asista a los controles programados por su cirujano. Esto permite al ortopedista evaluar su evolución e intervenir en pro de un posoperatorio ideal. Además, este espacio le permitirá a Usted como paciente aclarar dudas acerca de la reanudación de actividades laborales, realización de viajes prolongados, volver a manejar, actividad física o deportiva, etc.

en Línea X

Por este medio puedo programarte una cita Domiciliaria o al consultorio.
Hablemos ¡Ahora mismo!

close
Hablemos ahora mismo
Cuéntame, ¿De qué se trata la consulta?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *